También fue inaugurada, el 6 de abril, la Escuela de Fútbol de Nacional, camiseta real zaragoza 2025 a la cabeza de Francisco Maturana. Los partidos de vuelta en Medellín, fueron con resultados positivos para Nacional, 2-0 contra Estudiantes y 1-0 contra Deportivo Táchira. El prestigio de Zubeldia, aunque seguía intacto, comenzaba a resentirse un poco, pues ya llevaba varios años sin conseguir buenos resultados. 6 Juan Mosquera Lateral derecho 21 años 3 0 Portland Timbers vs. El 17 de enero de 1982 murió Oswaldo Juan Zubeldía, a causa de un infarto, cuando se disponía a sellar un boleto de apuestas hípicas, su otra pasión. Pero lo logró, el 22 de julio de 1976 confirmó la llegada de Osvaldo Zubeldía, técnico argentino con un impresionante palmarés, camiseta roma 2025 con Estudiantes de la Plata. Para esos días también se confirmaba el fichaje de Aparecido Donisette de Oliveira, «Sapuca» y la llegada del argentino José Luis Brown de Estudiantes de la Plata. ↑ «Historia de la Real Federación del Fútbol del Principado de Asturias». ↑ «Historia – Alemania conquista su primera EURO». En el partido decisivo, Nacional venció 0-1 al Deportivo Cali en el Estadio Pascual Guerrero, dando por primera y única vez, hasta el momento, una vuelta olímpica en dicho estadio, por torneo colombiano.
Después de haber sido destruida en 1379 se considera que la ciudad estuvo en completo abandono hasta su repoblación por parte de exiliados gibraltareños en 1704. Incluso considerando esto los refugiados asentados en la ciudad no debieron representar un incremento notable en la población ya que la mayor parte de ellos se establecieron en la vecina ciudad de San Roque. Ese año, Audax Italiano dio el golpe a la cátedra, en el mercado de fichajes, al incorporar al seleccionado y mundialista brasileño de Brasil 50′ Zizinho, quién anotó solo 3 goles en 16 partidos y también a su compatriota Ceninho, que anotó solo 8 goles (5 más que Zizinho). En 1975, terminó en el puesto 11. En la Copa Libertadores logró quitarle un invicto de local al Cruzeiro E. C., (más de año y medio sin perder con equipos brasileños y ni una sola derrota en su patio contra equipos extranjeros), ganándole 3-2, con goles de Campáz y Londero, en lo que se convirtió en la primera victoria de un equipo colombiano jugando en Brasil.
La elección de sede para la Copa Mundial de 1938 tuvo lugar en Berlín el 13 de agosto de 1936, en plenos Juegos Olímpicos. ↑ X. MASACHS / J. DANÉS (29 de agosto de 2015). «El City il·lumina Montilivi». El 12 de agosto de 1976, debutó con un triunfo ante Millonarios F. C.. El segundo partido fue el clásico paisa, logrando un triunfo 3-1. Al final del Apertura terminó en el cuarto puesto. En el Finalización, quedó en el cuarto lugar con 21 puntos, pero se clasificó a los cuadrangulares semifinales, quedando en el segundo lugar con 7 puntos, clasificándose al cuadrangular final, donde le correspondió enfrentar a Deportes Tolima, América y Junior. En el hexagonal debió enfrentar al Deportes Quindío, Deportivo Cali, Millonarios F. C., Junior y Once Caldas, Nacional fue el mejor con 14 puntos, lo que le dio la tercera estrella ante el Once Caldas (0-2) en Manizales en un final vibrante donde Millonarios, quien tenía la mejor opción, cayó sorpresivamente ante el último, Deportes Quindío, con esto Nacional venció para quitarle el título a Millonarios y lograr su tercera corona.
Ya en el cuadrangular final finalizó en el tercer lugar, el cual fue ganado por Millonarios, coronándose como campeón de ese año. Con todo esto, fue presentado el uruguayo Luis Cubilla como técnico. Con la salida del técnico Curti, el presidente del equipo verde, Hernán Botero, entró en el dilema de conseguir un buen técnico, que fuera la punta de lanza para ir por la estrella. Fue un gran año en el fútbol y en lo institucional; la Gobernación de Antioquia lo condecoró la Condecoración Estrella de Antioquia en la categoría de Oro, el más alto y honroso reconocimiento que realiza el Departamento. Al final terminó en el cuarto puesto y Junior obtuvo su primera estrella. El campeón fue el Junior de Barranquilla. Además, se produjo el debut en la Copa Libertadores de América; de aquel debut se rescata un valioso empate conseguido en el Atanasio Girardot frente al Independiente de Avellaneda, a la postre campeón. En el último encuentro que definía el título frente al América, un gol del delantero verdolaga, Pedro Juan Ibargüen y un penal sancionado a favor de Nacional en los últimos minutos, hicieron que el América se retirara del terreno de juego antes de terminar el partido, dando como campeón al conjunto verde ese año.