A finales de 1930 (sobre el 10-15 de noviembre), la Unión de Sindicatos de la Cultura Física y el Deporte eliminó el RDPK y los jugadores fueron al equipo de fútbol que creó la Avtomobilnoe Moskovskoe Obshchestvo (AMO), camisetas futbol baratas 2025 entre los que destacaba Viktor Maslov. La década de 1920 se caracterizó por ser la que marca el inicio del fútbol organizado, con figuras como el Dr. Fige en la parte antillana y sobre todo el coronel Gabriel Barrios, un mecenas importante del deporte panameño en ese momento. ↑ ElTiempo. «Colombia se quedó con el título del Mundialito Sub-15 en Bolivia». ↑ Gol Caracol. «La Selección Colombia levantó un trofeo internacional luego de vencer 0-3 Perú». El 20 de febrero de 1969 enfrentó un amistoso frente a la selección de la URSS, ante la que perdió 1-3 en Bogotá. Ficha del jugador Archivado el 22 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
A principios del siglo XX, se tuvieron relaciones difíciles con las potencias europeas y con los Estados Unidos por la deuda extranjera, y se mantuvo neutral durante la Segunda Guerra Mundial hasta que tomó partido por los Aliados el 15 de febrero de 1945. En los años 1950, Venezuela mantenía lazos estrechos con dictaduras existentes para la época en Iberoamérica, y con Estados Unidos. Para la temporada 2011-2012, en la que el equipo se alzó con el título de campeón del Grupo VIII de Tercera División y disputó la fase de ascenso a 2.ªB (aunque finalmente no se consumó dicho ascenso), el entrenador es Javier Torres Gómez, que también continua al frente del equipo filial blanquivioleta durante la temporada 2012/2013. Para la temporada 2013/2014, el puesto de entrenador vuelve a ser ocupado por Torres Gómez, temporada en la cual el equipo quedó primer clasificado jugando contra el Somozas el ascenso a Segunda División B y lográndolo el 25 de mayo de 2014 tras lograr la victoria en la ida por 3-1 y perder 2-1 en el partido de vuelta.
El Presidente de la República es elegido por sufragio directo, secreto y universal para un mandato que dura 6 años, teniendo la posibilidad de ser reelegido para nuevos períodos. Su objetivo es reglamentar y gestionar los procesos electorales así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional. El poder ejecutivo se ejerce por órgano del Presidente de la República, del Vicepresidente Ejecutivo, de los Ministros y de los demás funcionarios que establecen la Constitución de la República y la ley. Los Ministros son órganos directos del presidente, y reunidos con este y con el vicepresidente, integran el Consejo de Ministros. El procurador general de la República asiste, con derecho a voz, a las reuniones del Consejo de Ministros. En la actual vida política del país, los que cobran especial relevancia son el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que es el partido de gobierno; Voluntad Popular (VP) por iniciativa de Leopoldo López en 2009; Vente Venezuela (VV), fundado por María Corina Machado en el año 2012; Un Nuevo Tiempo (UNT) conformado como partido nacional en 2007 y el primer partido de la coalición opositora; Primero Justicia (PJ), nacional desde 2003; Acción Democrática (AD), de tendencia socialdemócrata, fundado en 1941 por Rómulo Gallegos y Rómulo Betancourt; el Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI), de corte socialcristiano, fundado en 1946 por Rafael Caldera; el Movimiento al Socialismo (MAS), también socialdemócrata, creado en 1971; y el Partido Comunista de Venezuela (PCV), fundado en 1931 y legalizado en 1945. Algunos partidos de importancia a nivel regional son Proyecto Carabobo (fundado en 1997 con Proyecto Venezuela), Patria Para Todos (PPT), y Por la Democracia Social (Podemos), fundado en 2003 por Ismael García.
El espacio de Cástulo apareció como un centro destacado en toda la región de Sierra Morena, ligado a la explotación minera de sus ricos filones y a la actividad metalúrgica del cobre, el plomo y la plata. Su día es el 24 de julio, en conmemoración a la batalla naval del Lago de Maracaibo. Milicia Bolivariana: fundada en 2005, funciona como reserva y celebra su día el 13 de abril de cada año. Para la consecución de tales metas, se señalan como vías el desarrollo de la educación y el trabajo. Tiene por finalidad última conducir las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país, cooperar en el desarrollo de las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la Nación, ejercer las actividades de policía administrativa y de investigación penal que le atribuyan las leyes, así como también participar activamente en el desarrollo nacional, en el territorio y demás espacios geográficos de la República Bolivariana de Venezuela.